Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2024 - Volumen: 99 - Páginas: 119-121
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
En la actualidad los drives industriales tienen una gran relevancia considerando los retos tecnológicos asociados con la mitigación del cambio climático. Las tecnologías actuales utilizan dispositivos de silicio con frecuencias de conmutación alrededor de los 10 kHz. Sin embargo, se espera que los nuevos dispositivos de banda ancha (WBG) sustituyan estas tecnologías y permitan operar a frecuencias de conmutación de 100 kHz o más. Ésto puede tener implicaciones sobre como se implementan los algoritmos de control de los drives eléctricos. En este trabajo de perspectiva los autores analizan y discuten las implicaciones de la operación a altas frecuencias sobre el control, y pronostican la posible utilización generalizada de controladores histeréticos adecuados para operar en dichos régimenes de conmutación.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *