ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

PREDICCIÓN DE ARRITMIAS CARDÍACAS MEDIANTE CLASIFICADORES MULTICLASE QUE INCORPORAN CARACTERÍSTICAS BASADAS EN LA TRANSFORMADA WAVELET

 |    : /

JULIO 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 418-424

DOI:

https://doi.org/10.6036/10458

Autores:

SHIVAPPRIYA SATHYAMANGALAM NATARAJAN
-
ARUN KUMAR SHANMUGAM
-
JUDE HEMANTH DURAISAMY
-
HARIKUMAR RAJAGURU

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES (INTELIGENCIA ARTIFICIAL )

Descargas:   10

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   13 enero 2022

Fecha Evaluando :   21 febrero 2022

Fecha Aceptación :   28 abril 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
ECG, Bradycardia, Tachycardia, Bundle Branch Block, Wavelet Transform, Multi class Classifiers, Arritmia Cardíaca, Transformación Wavelet, Clasificadores Multi-clase, Árboles de Decisión, Máquina de Vectores de Apoyo (SVM), Análisis Discriminante, Clasificadores k-Nearest Neighbor, Clasificadores Ensemble, Clasificador Optimizable
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El diagnóstico oportuno y la detección temprana de las condiciones cardíacas peligrosas reducirán la tasa de mortalidad y salvarán la vida del paciente. Para ello, es necesario automatizar la clasificación y predicción de la arritmia cardíaca. La señal de ECG sin procesar se extrae de la base de datos de arritmias del MIT-BIH, seguida de un preprocesamiento y una extracción de características mediante el método de la transformada wavelet. Además, las características extraídas se utilizan para la clasificación de cuatro arritmias cardíacas diferentes, como bradicardia, taquicardia y bloqueo de rama izquierda y derecha. En el trabajo propuesto se ha realizado un estudio comparativo de cinco clasificadores diferentes, a saber, árboles de decisión, máquinas de vectores de apoyo (SVM), análisis discriminante, clasificadores de vecinos más cercanos (KNN), clasificadores de conjunto y sus variantes. Entre ellos, el clasificador KNN ponderado proporciona una mayor precisión (90,3%) y velocidad de predicción (10.000 observaciones por segundo) con un tiempo de entrenamiento reducido (4,329 segundos), en comparación con los métodos existentes del estado del arte. La velocidad de predicción es de 10.000 observaciones por segundo, lo que permite identificar antes el problema cardíaco y, por tanto, administrar el tratamiento adecuado al paciente. Para mejorar aún más la precisión de la clasificación, se utilizan tres clasificadores optimizables, a saber, KNN optimizable, SVM optimizable y conjunto optimizable, para el ajuste de los hiperparámetros y la optimización del peso. El SVM optimizable proporciona un mejor rendimiento (precisión del 93,4%) entre los tres clasificadores optimizables, así como entre los trabajos existentes del estado de la técnica. Por lo tanto, el trabajo propuesto se utiliza para el diagnóstico y pronóstico temprano de la enfermedad de arritmia cardíaca.
Palabras clave: ECG, Arritmia Cardíaca, Transformación Wavelet, Clasificadores Multi-clase, Árboles de Decisión, Máquina de Vectores de Apoyo (SVM), Análisis Discriminante, Clasificadores k-Nearest Neighbor, Clasificadores Ensemble, Clasificador Optimizable.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...