Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 2001 - Volume: 76 - Pages: 3
Download pdf
A lo largo de los años hay asusntos de interés general en los que se involucran generaciones de una misma familia convirtiéndose incluso en uno de sus motivos de preocupación vital.Algo así tenemos con la reforma universitaria. Conocido es el interés de Gaspar Melchor de Jovellanos por la reforma universitaria. Nacido en 1744 con Felipe V alumbrando una firme voluntad por poner a su reino en el camino de las luces, vivió el ímpetu ilustrador de Carlos III, cuyas ideas de progreso hizo suyas y enriqueció considerablemente, en una constante actividad interesada en el desarrollo del comercio, la agricultura y la industria, paralelamente a esa reforma y al empeño por conseguir una formación científica y técnica. Con Carlos IV, se entró en una época de retroceso en la que nuestro personaje sufrió mucho más que desaires de la Universidad de la época. Sus trabajos por el desarrollo paralelo de la industria y la formación científico-técnica sufrieron toda suerte de asechanzas de políticos e Instituciones. Ahora, pasados dos siglos, dentro de su estirpe, bajo el título "¿PÚBLICA O PARTICULAR?", Pedro de Silva y Cienfuegos-Jovellanos escribe lo siguiente: Los rectores se alzan, en nombre de la autonomía, contra el proyecto universitario del Gobierno. Probablemente tienen razón, pero es evidente que el modelo actual no ha servido para reformar gran cosa. ¿Tiene la Universidad autonomía? En realidad no la tienen ni la Universidad ni los departamentos; la tierra, los jefes de las tribus académicas, verdaderos señores feudales con organización clíentelar, que promocionan adictos, reparten cátedras y cierran fronteras al extraño a su secta. Dentro de la Universidad no existe libre competencia de méritos y así ninguna organización progresa, tampoco hay verdadera apertura a la Sociedad.- es más fácil para alguien que tenga algo que enseñar, pero no sea académico, hacerlo fuera de España que dentro. La Universidad pública es, en el fondo, un patio privado donde cada uno juega al corro con los suyos"
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *