Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 1975 - Volume: 50 - Pages: 275-286
Download pdf
Como introducción, hagamos una breve referencia a la constitución física de las Centrales de Bombeo, analizando sus principales componentes, así como las exigencias y condicionamientos en los cambios de unos regímenes permanentes a otros, análisis que conducirá, a la vista del elevado número de variables a controlar y de secuencias a desarrollar, a pensar en la utilización de los calculadores de proceso o pequeños ordenadores para el control y la explotación de las Centrales de Bombeo. Una Central de Bombeo (Fig. 1) está constituida esencialmente por una Central con Grupos, Turbina y Bomba, integrados en una sola unidad hidráulica o constituyendo dos unidades separadas, y dos embalses, uno superior y otro inferior, gracias a los cuales se realiza una doble conversión de energía, energía eléctrica en energía potencial del agua y viceversa, bombeando el agua desde el embalse inferior al superior durante períodos de tiempo preestablecidos y recuperando esta energía, afectada del rendimiento global del ciclo, haciendo funcionar la Central como generadora de energía, turbinando el agua entre el embalse superior e inferior.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *