Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 2007 - Volume: 82 - Pages: 67-75
Download pdf
Este artículo analiza de forma realista cuál es la situación de la energía nuclear en España a la vez que establece una comparativa dentro del ámbito internacional. Define las etapas históricas de la energía nuclear y establece otras como vaticinio de la futura evolución de dicha energía. 1. ACOTACIÓN TEMPORAL En 2030 habrá aumentado de forma considerable el uso de los combustibles fósiles; los recursos de petróleo y de gas natural habrán disminuido de forma considerable; se habrán producido crisis provocadas por el precio de estos combustibles, y el contenido de gases de invernadero en la atmósfera podría haber alcanzado límites intolerables. Los países que hayan aportado por una matriz energética variada, que incluya de forma significativa la energía nuclear, disfrutarán de una situación energética aceptable; mientras que los países que hayan preferido las energías renovables habrán tenido que cambiar la estructura de la distribución de la energía eléctrica, incluso los hábitos de consumo, utilizando fracciones considerables del territorio y producirán energía eléctrica a un coste elevado. Durante los 25 años elegidos para esta visión, la investigación sobre la gestión definitiva de los residuos radiactivos habrá alcanzado progresos tecnológicos sustanciales; el combustible nuclear será reelaborado y reutilizado y los países más avanzados dispondrán de algunos prototipos de la nueva generación de reactores innovadores; se habrán construido en todo el mundo un número significativo de reactores avanzados del tipo evolutivo, más seguros que los actuales, y habrá disminuido la radiofobia de la Sociedad, que será más receptiva. También se habrán perfeccionado las tecnologías asociadas a las energías renovables, pero no se habrá podido resolver el uso exagerado del territorio, y la intermitencia de las energías eólicas y solar sólo se habrá podido resolver mediante sistemas híbridos, también intensivos en territorio y en capital.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *