Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 2004 - Volume: 79 - Pages: 34-42
Download pdf
El autor intenta condensar y trazar unas pinceladas sobre diversos aspectos del esquí en España: como actividad económico-social, como industria turística con instalaciones complejas, y de sus perspectivas de futuro dentro de un marco de sostenibilidad medioambiental.Aunque brevemente deseo manifestar mi personal apreciación de considerar el Turismo no en su tradicional consideración como servicio, sino como una industria (turística) que crea y ofrece productos al mercado utilizando factores productivos organizados. Los activos productivos son las playas (naturales o recreadas artificialmente), la nieve (natural o fabricada artificialmente), los museos, hoteles, balnearios o parques de atracciones, …, dotados de máquinas e instalaciones potentes, complejas y de tecnología avanzada y de la organización de producción y comercialización necesarias. No deberíamos permitir que los aspectos lúdicos y de ocio del Turismo, y sus componentes folclóricas y festivas, nos impidan ver la industria seria, compleja y competitiva que hay detrás. Pero los productos de la industria turística tienen una característica que introduce una diferencia esencial: mientras la industria clásica fabrica productos materiales que son transportados hasta el lugar de residencia del cliente, el producto turístico utiliza componentes ligados a un territorio, obligando al cliente (turista) a desplazarse hasta el destino geográfico donde consumir el producto. Ello proporciona al territorio poseedor de recursos turísticos una posición ventajosa de desarrollo. Este factor ha posibilitado la modernización de media España, afectando a zonas que si no fuera por el Turismo hubieran estado abocadas a la despoblación. Adicionalmente, bajo su aparente debilidad y fragilidad se esconda una fortaleza que ha resistido las crisis económicas mejor que otros sectores aparentemente más sólidos. En particular no cabe la deslocalización ya que los atractivos turísticos están ligados al territorio y habrá demanda mientras el producto ofertado sea competitivo. Y aquí intervienen muchos factores además del precio, siendo determinante en la competitividad la proximidad al mercado. En particular, el subsector del Turismo de esquí (o industria de la nieve) tiene sus factorías productivas en las estaciones de esquí ubicadas en maravillosos enclaves de alta montaña. Y allí deben acudir los clientes-esquiadores para consumir el producto: esquiar y los complementos que lo rodean (aprés-ski).
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *