Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 2000 - Volume: 75 - Pages: 64
Download pdf
Nació una carrera como una ingenieria para la Revolución Industrial, en mitad de uno de los siglos más convulsos de la Historia de España, en el que nuestro país sufrió considerablemente en todos los órdenes de la vida y no logró materializar con éxito la mayoría de sus aspiraciones socioeconómicas. Nunca se llegó en el siglo XIX a crear una realidad industrial de entidad suficiente y ello congeló no pocas iniciativas, incluida la de la exploración y explotación, civil y militar del mundo submarino; que no otra cosa pretendió Monturiol con sus Ictíneos, y en el cual hubo una participación crucial de Ingenieros industriales, particularmente barceloneses y de manera singular de quien acabaría siendo su yerno y principal apoyo, José María Pascual y Deop, gran ingeniero, el primer hombre que logró meter y hacer funcionar no una, sino dos máquinas de vapor en un submarino, el Ictineo 2. Y no máquinas pequeñas para la época porque su potencia llegó a 5 caballos, más incluso que el caballaje de esta máquina tan emblemática que tenemos en nuestro vestíbulo, al que cariñosamente llamamos los ingenieros de esta Casa, la "Sala de la máquina".
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *