Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 2003 - Volume: 78 - Pages: 65
Download pdf
El mercado mundial de la Maquina-herramienta puede cambiar radicalmente con la aparición de un nuevo aparato que utiliza el hielo para sujetar las piezas que se van a mecanizar. Así se evitan las tradicionales complicaciones de los cabezales magnéticos, tornillos, abrazaderas y otras herramientas hechas a propósito, de las ventosas, colas y ceras. El 'Ice Chuck' (cabezal de hielo), fabricado por una Compañía de Gales, es una plataforma sobre la que se coloca la pieza a mecanizar, que se recubre de agua y a continuación se hiela. De este modo se puede sujetar prácticamente cualquier pieza. Como el proceso de congelación y posterior descongelación no supone esfuerzo alguno adicional sobre la pieza, el sistema resulta specialmente adecuado para piezas pequeñas, frágiles, no magnéticas o de formas extrañas. Como tantas otras veces, la Naturaleza nos ofrece un ejemplo excelente de esta técnica revolucionaria. Si tocamos la superficie helada de un metal nuestros dedos se quedan pegados a ella. Básicamente, el “Ice Chuck” funciona sobre el mismo principio. Eso supone que en el cabezal se puede colocar prácticamente cualquier pieza y en ese momento se hielan las superficies de contacto, manteniéndose bien sujetas y facilitando el mecanizado.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *