Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1978 - Volume: 53 - Pages: 15-26
Download pdf
En este trabajo se pretende exponer una aproximación a la explicación del comportamiento humano individual. La exposición se realiza a través del esquema que se incluye al final de esta introducción y puede entenderse. como una secuencia cronológica de las etapas del proceso del comportamiento, señalando los factores relevantes influyentes en el mismo. El esquema se refiere al comportamiento simple, consecuencia de una determinada sensación que da lugar al nacimiento de un deseo y a los actos encaminados a satisfacerlo. Claro es que cada persona, en cada momento, suele estar sujeta a diversidad de sensaciones, y que el comportamiento será múltiple para tratar de satisfacerla tiran variedad de deseos simultáneos consiguientes, pudiendo corresponderla situación de cada comportamiento simple en un determinado momento a una etapa distinta del esquema. Las aspiraciones u objetivos coseguidos suelen dar lugar a una cierta insatisfacción que induce al hastío (por falta de ¡qiiraciones o por aspiraciones fáciles de conseguir), o, más corrientemente, al nacimiento nuevas aspiraciones, siendo típica en el hombre esta insatisfacción permanente, que es quizá la base del progreso y de muchas aberraciones. El esquema que se expone podría considerarse válido para cualquier aplicación y, en particular, para la gestión interna de la empresa (estructuración, dirección y desarrollo de la organización) y para la gestión externa (conocimiento y tratamiento de los distintos mercados con los que la empresa se relaciona y en especial del mer- cado comprador). A nivel nacional podría orientar sobre la conveniencia de analizar las capacidades y aptitudes relevantes nacionales y regionales, las posibilidades de su potenciación e incluso alteración en el tiempo y los valores y prototipos a desarrollar. A nivel individual, podría ser útil como guía del planteamiento general del propio comportamiento, y a que la diversificación de objetivos hace al hombre más equilibrado (en especial si, siendo en su mayor parte asequibles, no lo son tan fácilmente como para originar hastío) que si se concentra en uno o muy pocos fundamentales (la frustración de no poder satisfacerlos puede suponer un trauma insuperable en su vida), aunque son los hombres que se encuentran en este último caso los que generalmente son motores del progreso (filósofos, científicos, artistas, héroes, santos, etc.). E s difícil precisar el grado de influencia en el individuo de las características innatas y del aprendizaje. Las características heredadas, incluidas en el código genético, al parecer tienen un peso muy importante inicialmente y a lo largo de la vida del individuo (incluso propensión a ciertas enfermedades, etcétera). Es muy probable, por lo tanto, que la herencia tenga importancia decisiva en la ade- cuación de las personas a ciertos puestos.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *