Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 1980 - Volume: 55 - Pages: 123-126
Download pdf
Recordemos que la Tierra ocupa el centro del Universo; que a su alrededor giran los planetas y el Sol, engastados en esferas homocéntricas (es decir, con centro en la Tierra); con movimientos circulares y uniformes. Son los motores celestes que tratan de imaginar e interpretar (salvare apparienlias, frase que se repetirá hasta Galileo) los movimientos empíricamente observables de los astros. Recurso artificioso que lo había aceptado Aristóteles, de Rudoxo, perteneciente a la Academia platónica. Pero esta hipótesis no podía prosperar. Se sabia, por antiguas investigaciones, continuas y minuciosas de astrónomos especializados del Oriente, que varias estrellas errantes aparecían con diámetros aparentes variables: por tanto, no se encuentran, siempre a la misma distancia de la Tierra.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *