Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 2001 - Volume: 76 - Pages: 9-16
Download pdf
RESUMEN En la mayor parte de las concentraciones urbanas actuales, el ruido ambiente está considerado como la melestia que produce mayor número de quejas por parte de los ciudadanos. Probablemente más de ocho millones de españoles residen en zonas cuyos niveles de ruido exterior procedentes del tráfico superan los límites considerados como aceptables actualmente. La Ley 3/1998, de 27 de febrero, General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco, en el Art. 32 trata de las acciones en materia de ruido y vibraciones y en el punto 10 del Art. 47 dice "Las condiciones generales o específicas recogidas en la declaración de impacto ambiental deberán adaptarse a las innovaciones aportadas por el progreso científico o técnico que incidan sobre la actividad evaluada, siempre que sean económicamente viables, tomando en consideración los costes y beneficios y que el promotor del proyecto pueda tener acceso a ellas en condiciones razonables': Esta comunicación tiene por objeto representar gráficamente y evaluar el ruido ambiental en períodos diurnos, nocturnos, diferencia entre ambos y por encima de un determinado umbral. De esta manera se van a realizar unos mapas de ruido georreferenciados, sencillos de interpretar, mostrando cómo la utilización de un S.LG hace posible el acceso a la información ambiental de una forma ágil y fácilmente comprensible. La zona geográfica del trabajo es Bilbao dentro de la zona cartográfica 61-II y de la cual se ha generado un vídeo de vuelo en 31, sobre el montaje de MDT (Modelo Digital del Terreno) más ortofoto para mejor visualización. Tenemos, por tanto, ruido por un lado y lugares donde se produce ese ruido, por otro. La unión entre la temática ruido y lugar donde éste se produce la va a gestionar el Sistema de Información Geográfica 1DRISI de la Universidad de Clark, líder en la industria del análisis funcional raster. Hemos elegido este programa en principio por su bajo coste económico y accesibilidad y en segundo lugar por las prestaciones que aporta en cuanto a lograr una buena representación georreferenciada del ruido y su evaluación. ABSTRACT The present study addresses the problem of how to quantify, evaluate and represent noise pollution within a defined area. The necessity for doing so has provided a new method efficient, inexpensive and easily comprehensible to all people about environmental noise conditions and their evaluation. The geographical area evaluated is the city of Bilbao in the north of Spain. Several map compositions exemplify the situation about noise immission level for the "day"-"night" period and involves the identification of areas in wich harmful environmental effects caused by noise are being produced or likely to be produced and not only from exceeding a critical noise level according to land use but also from considering the resident population that is affected by a specific noise situation. The study will show how Integrated Geographic Information Technology (Idrisi) can provide convenient means for the advancement and optimization of the planning strategy.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *