Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
NOVEMBER 1973 - Volume: 48 - Pages: 503-507
Download pdf
Las turbinas de gas son motores rotativos de combustión interna, estando constituidas por un compresor, varias cámaras de combustión, una turbina propiamente dicha donde se expansionan los gases resultantes de la combustión y un alternador en el que se aprovecha la diferencia entre la energía obtenida en la turbina y la absorbida por el compresor. Suelen disponer de un motor alternativo para el lanzamiento. Su objeto es transformar en energía eléctrica parte de la energía calorífica contenida en el combustible gaseoso o líquido. Para ello es preciso comunicar a un fluido (aire) el calor desprendido en la combustión, que eleva la entalpía de dicho gas. La turbina propiamente dicha aprovecha parte de esta entalpía, obteniéndose energía mecánica en el eje de la misma. Al igual que los motores alternativos, pueden ser de explosión o de combustión. La turbina de exploxión, es decir, con combustión a volumen constante no ha tenido gran desarrollo debido a las dificultades prácticas que presenta su realización. En cambio, la turbina de combustión a presión constante ha adquirido un gran desarrollo, que se inició -con los turborreactores para aviación y se aplicó después a la industria. La primera turbina industrial de gas, instalada por Westinghouse, data del año 1949 y aun sigue en funcionamiento. Se espera que para 1980 el 10 % de la energía eléctrica generada en EE.UU. lo será por turbinas de gas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *