Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
AUGUST 1975 - Volume: 50 - Pages: 623-626
Download pdf
El trasvase de agua Ebro-Pirineo Oriental es planteado en el proyecto, presentado por la Administración, como « uno de los objetivos de carácter regional más transcendentales, pues permitirá a grandes áreas geográficas eontimiar con el espectacular desarrollo regional que vienen disfrutando..», considerando a estos trasvases como «... el dispositivo básico infraestructural de esta política de desarrollo regional». Una de sus características es que bombea 1.400 Hm3 anuales de agua del Ebro en estas dos elevaciones: -La primera, desde la toma del río, a 10 ni sobre el nivel del mar, los 1.400 Hm3 anuales equivalentes a 45 mn3/seg a la cota de 250 lit. - La segunda, con objeto de ganar altura de distribución en Barcelona y comarca, eleva otros 100 ni el caudal necesario de 26 n13/seg. A las inversiones necesarias para llevar a cabo el proyecto inicialmente, se le añadirán las de consumo de energía de los bombeos y mantenimiento del sistema. Las cifras que resultan son tan importantes que hacen del tema un asunto de carácter nacional. Se puede adelantar que, desde un punto de vista estrictamente técnico, es posible su realización; sin embargo, en orden a prioridades con. otras posibles realizaciones e incluso a la propia filosofía del trasvase, se plantean cuestiones altamente discutibles. El asunto tiene muchas implicaciones y es complejo, y en este estudio se analizan someramente algunos de sus aspectos y se proponen alternativas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *