Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1997 - Volume: 72 - Pages: 64-70
Download pdf
La planificación de la explotación de la empresa en el tiempo cabe entenderse a largo y medio plazo. La planificación cuantificada a largo plazo (Beascoechea 1980-b) se plantea considerando la expansión de la empresa en el tiempo, con sus inversiones en capacidad, cambio de productos etc. La planificación cuantificada a medio plazo (varios años) (Beascoechea 1971, 1989-c) considera la utilización óptima de los medios sin cambios básicos en los mismos. La programación correspondiente al año o un periodo más corto se cuantifica en principio sin inversiones (aunque podrían ser consideradas dividiendo el periodo). Como se habrá podido apreciar en los epígrafes anteriores, el diseño y la producción no pueden ser desarrollados sin considerar el entorno y las restantes actividades de la empresa (comercial, finanzas, etc.), ocurriendo lo mismo en este epígrafe. Por su importancia relevante en las estrategias a largo plazo, se ha hecho mención de la planificación a largo plazo en el trabajo publicado `Técnicas financieras poco utilizadas" (Beascoechea 1995-a), cuya cuantificación se desarrolla en tres etapas:
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *