Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 1976 - Volume: 51 - Pages: [No data]
Download pdf
La última misión espacial tripulada, Apolo-Soyuz (Apollo-Soyuz Test Project o ASTP), ha confirmado, mediante algunos de los ensayos realizados por los cosmonautas rusos y astronautas americanos que tripulaban las astronaves, la posibilidad de utilizar en el futuro Talleres Espaciales. Es decir, utilizar, en laboratorios o estaciones espaciales adecuados a tal fin, las posibilidades que para distintos procesos técnicos de obtención y manufactura de ciertos productos ofrece un medio con gravedad cero (* y vacío prácticamente absoluto, es decir, en condiciones de imposible o de muy difícil y costosa realización en tierra. Destacan, entre las tecnologías y procedimientos en curso de experimentación, los que se refieren o tienen en cuenta: 1º Posibilidad de obtener metales fundidos y mezclarlos sin necesidad de recipiente receptor mezclador, evitando así el peligro de contaminación. 2º Que en los líquidos y sus mezclas desaparece la convección y el efecto de la densidad. 3º Que pueden utilizarse sin restricciones las fuerzas electrostáticas y magnéticas, influenciadas en tierra por la gravedad.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *