Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
NOVEMBER 2003 - Volume: 78 - Pages: 69
Download pdf
La Universidad escocesa de Strathclyde ha desarrollado dos sistemas hidráulicos: uno automático para regar plantas y otro de alarma instantánea de fugas para evitar inundaciones en edificios. Ambos se basan en “hidrogeles inteligentes”, nuevos materiales desarrollados por el profesor Neil Graham tras varios años de investigación. Los hidrogeles están hechos a base de polietilenglicol (PEG), un polímero que absorbe el agua y que ha sido objeto de muchos estudios. Ambos aparatos se fundamentan en una propiedad de los hidrogeles que se hinchan cuando entran en contacto con el agua pero se encogen de nuevo al secarse, de modo que se pueden utilizar para detectar automáticamente las fugas y taponarlas. El dispositivo automático de riego llamado Smartvalve es un pequeño aparato accionado por un pequeño disco de hidrogel de menos de 1 cm de diámetro que, al hincharse y encogerse, acciona una válvula. Este aparato, conectado a una fuente de alimentación externa, se entierra en el suelo donde crecen las plantas. Cuando el suelo está seco, el hidrogel se encoge y la válvula abre la tubería, comenzando el riego. Cuando el suelo ya está húmedo, el hidrogel se hincha y aprieta una película de plástico contra el agujero por donde sale el agua hasta que deja de salir. La válvula no sólo puede detectar si el suelo está seco, sino que cuando lo está demasiado se abre hasta que se recupera el grado de humedad, todo ello sin necesidad de válvulas eléctricas, lo que aumenta la fiabilidad y reduce el coste del sistema.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *