Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 2004 - Volume: 79 - Pages: 49-52
Download pdf
La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena (en adelante CRCC), se encarga principalmente de distribuir el agua recibida del trasvase Tajo-Segura entre los regantes de la zona conocida como Campo de Cartagena, cuya superficie ronda las 40.000 ha. Debido a la naturaleza de los trasvases y a la carencia de grandes embalses propios, el agua se distribuye conforme llega, y además, la dotación total anual del trasvase establecida por ley (que no se cumple siempre) no cubre con las necesidades reales de los cultivos de la zona, por lo que no todo el mundo puede regar a la vez, ni todo lo que demande. Partiendo de esta problemática, la CRCC, junto a entidades públicas, comenzó hace 5 años un programa de modernización de regadíos cuyo objetivo final es la gestión integral de los mismos, abarcando desde un sistema informático interno que controle la gestión global, un sistema de acceso remoto para gestión desde las oficinas en campo, un sistema de acceso remoto para regantes y diversos sistemas controlados por radio de automatización de riego que mejoren la eficacia y el control de los riegos. En la actualidad, ya está implementado y funcionando el sistema informático interno de gestión, así como cinco sectores (6.000 ha) automatizados y acceso vía Internet y web a la gestión de servicios de riego por el personal de la CRCC en campo (celadores) y por los propios usuarios, los regantes. Objetivos del proyecto La modernización ha cambiado el modo de gestión y creado diferentes formas de acceso a la misma. Tras un período de utilización del sistema y un análisis del trabajo con el mismo por todo sus integrantes (regantes, equipo de mantenimiento, personal administrativo y técnico) se ideó un nuevo sistema de acceso móvil a la gestión de riego, dividido en perfiles, que aportara movilidad, entendida como la capacidad de acceder a los servicios de riego en cualquier momento y en cualquier lugar, facilidad de uso y configuración, rapidez y fiabilidad.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *