Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 1985 - Volume: 60 - Pages: 17-26
Download pdf
El presente trabajo se ha desarrollado como consecuencia del plan de investigación que, sobre Robótica y tecnologías afines, está llevando a cabo la Facultad de Informática de la Universidad de Deusto, desde 1982 y en el que colabora a partir del presente curso DEIKER, Instituto para la Promoción de la Investigación, de la mencionada Universidad. Una de las facetas que exige más atención en el control de los movimientos de los elementos que configuran un manipulador industrial, es la regulación de los servomotores de corriente continua. La necesidad de ajustarse con el máximo rigor a la teoría matemática, derivada de la Automática, unido al requerimiento de la implementación de los algoritmos de control utilizando sistemas basados en microprocesador, plantearon el interés de programar un microcomputador, no sólo para resolver la formulación, teórica, sino también para poder representar gráficamente los resultados.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *