Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 1969 - Volume: 44 - Pages: 463-466
Download pdf
En los años posteriores a la II Guerra Mundial, la siderurgia ha experimentado un gran avance tecnológico, que ha repercutido, principalmente, en la reducción de costos y en la calidad de los productos fabricados. Es verdad que se han introducido procedimientos de fabricación, tales como la obtención de acero por soplado del arrabio con oxígeno, que tanta difusión ha alcanzado en los últimos años, pero no podemos considerar desde un punto de vista científico que este procedimiento es nuevo, cuando lógicamente ya había pensado en él H. Bessemer, hace ya muchos años. En realidad, estas ideas se han llevado a la práctica cuando otras ramas de la técnica han avanzado la suficiente para poder hacerlas factibles y en el caso antes mencionado ello ha tenido lugar al desarrollarse la industria del oxígeno que hoy en día pone en manos de los siderúrgicos instalaciones que fabrican cientos de toneladas al día de aquel producto, sin las cuales hubiera sido imposible una utilización industrial de este proceso.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *