Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 1997 - Volume: 72 - Pages: 52-53
Download pdf
Se define como residuo sanitario cualquier sustancia u objeto del que su poseedor se desprenda o tenga obligación de desprenderse generado por actividades sanitarias. Es decir, aquel residuo que se genera en hospitales, clínicas, sanatorios, centros de planificación familiar, laboratorios de análisis o de investigaciones clínicas, así como en los centros y servicios de asistencia y experimentación veterinaria. Los principales componentes de estos residuos son el plástico y los textiles con un 63% entre los dos. Esto significa, entre otras cosas, que la problemática no está en la composición en si, sino en los componentes infecciosos que conllevan, Esta composición, plasmada en un lenguaje mas sanitario, conduciría a hablar de: escayolas, algodones, compresas, apósitos, jeringuillas, guantes, medicamentos, restos humanos, etc.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *