Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1976 - Volume: 51 - Pages: 401-405
Download pdf
Los conjuntos estructurales reciben casi siempre acciones estáticas y, con ellas (oportunamente considerada su simultaneidad), se opera en los cálculos, obteniendo los efuerzos que solicitan a las piezas de los diversos elementos estructurales en sus distintas secciones. Cuando a estas acciones se superponen choques dinámicos (definidos por la masa y la velocidad), el hecho de que actúen simultáneamente con los estáticos, obliga a sustituirlos por acciones estáticas equivalentes para poder sumar ambas acciones a efectos de cálculo de estructura. La equivalencia apuntada nopuede ser otra que la de deformación de cada uno de los elementos estructurales objeto de cálculo. La acción dinámica produce deformaciones variables en el tiempo y, para la equivalencia, se considera la mayor de ellas. Se trata así de encontrar acciones estáticas que, aplicadas en los mismos puntos que las dinámicas, producirían las mismas deformaciones que aquéllas en su instante más desfavorables.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *