Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 1974 - Volume: 49 - Pages: 199-207
Download pdf
La Fábrica de Echévarri, de Altos Hornos de Vizcaya, está dedicada a la laminación en frío y recubrimiento de productos planos, siendo sus princcipales productos: chapa fina, chapa galvani-ada y hojalata. A principios del año 69 se desarrolló el llamado Proyecto de Ampliación 1969, que consistía en ampliar la capacidad de producción de la fábrica de 300.000 ton a 400.000 ton, aproximadamente, en grandes cifras. Esta ampliación afectaba a casi todas las installaciones productivas o auxiliares de la Fábrica, siendo la más destacada la Línea de Decapado. Por la Línea de Decapado se procesa todo el material que se utiliza en la Fábrica, por lo que una parada en dicha instalación produce la parada de toda la Fábrica, si no es suplida por un stock de material intermedio ya decapado. La ampliación de producción de la Fábrica exigía el aumento de la capacidad de la Línea de Decapado, por ser esta instalación «cuello de botella» en aquellas fechas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *