Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
NOVEMBER 2002 - Volume: 77 - Pages: 34-36
Download pdf
El coaching es una de las herramientas en la gestión directiva que con mayor fuerza se está imponiendo hoy en día. ¿Qué es? Y sobre todo, ¿tiene alguna aportación valiosa? Estas son algunas de las cuestiones sobre las que pretendemos arrojar un poco de luz en este artículo. El término "coaching" está tomado el vocablo anglosajón "coach" (entrenador) y, desde comienzos de los 90, comenzó a imponerse en EE UU en el mundo empresarial para referirse a una nueva herramienta que busca la mejora de la gestión directiva. Su traducción al español no es sencilla, pero podríamos acercarnos a su significado con términos como: desarrollo profesional, tutorización o acompañamiento. Quizá sea mejor acompañamiento en el desarrollo profesional. Es claro que esto se puede aplicar a cualquier actividad, pero nos referiremos específicamente al coaching directivo en la empresa. Se trata de un proceso continuado durante un tiempo pactado previamente (normalmente unos meses) por el que una persona (el coach) ayuda al interesado (el directivo) a conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades profesionales-personales en su gestión directiva. En expresión de la Sociedad Francesa de coaching: "es el acompañamiento de una persona, a partir de sus necesidades profesionales, para el desarrollo de su potencial y conocímientos técnicos"
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *