Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 1933 - Volume: 8 - Pages: 89-93
Download pdf
El calentamiento del viento para el soplado de los hornos altos presenta en nuestros días tal importancia, que numerosas fábricas han invertido grandes capitales en la modificación de sus estufas Cowpers. Puede decirse que desde hace varios años la marcha de las factorías metalúrgicas se ha caracterizado, de un modo general, por el desarrollo del empleo del gas de los hornos altos que ha llegado a anular el consumo de carbón en sus servicios, quedando solamente como necesario, el consumido en la fabricación del cok para la reducción del mineral de hierro. También el desarrollo de la tracción eléctrica ha permitido utilizar el gas para el transporte en el interior de las fábricas siderúrgicas. De ello se deduce que el gas del horno alto ha adquirido en la metalurgia un valor creciente y que todas las iniciativas deben ponerse en juego con el fin de economizar su consumo. De ahí las teorías de Groume Grjimailho sobre el descenso de los humos enfriándose, con la cámara de combustión bajo la cúpula de las estufas, y los estudios de M. Bronislaw Chudzynski disponiendo de cámara de combustión bajo el emparrillado, suprimiendo en uno y otro sistema la cámara vertical interior de combustión de gas en las estufas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *