Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1997 - Volume: 72 - Pages: 47-49
Download pdf
La Constitución, en su artículo 40.2, establece que los Poderes públicos deberán velar por la seguridad e higiene en el trabajo, y en artículo 43.1 reconoce a todos los españoles el derecho a la protección de la salud, atribuyendo a los Poderes públicos la competencia de organizar y tutelar estos aspectos. El convenio número 155, lo mismo que el 166, de la Organización Internacional de Trabajo (O.LT.), sobre Seguridad y Salud de los trabajadores y Medio Ambiente de Trabajo, establece la necesidad de articular una política coherente en esta materia. La directiva 89/391/CEE, de 12 de junio, que ha sido seguida por otras específicas, determina los criterios generales relativos a la prevención de riesgos laborales y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el ámbito de la Unión Europea. A los efectos de potenciar la promoción de la prevención de riesgos y la salud laboral delimitada en conseguir unas condiciones de trabajo dignas y uniformes para todos los agentes sociales en los Estados de la Unión Europea, se crea la "Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo", - ubicada en Bilbao - cuya misión principal consiste en proporcionar a los agentes interesados toda la información técnica, científica y económica útil en el ojmbito de la seguridad y la salud en el trabajo.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *