Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 1998 - Volume: 73 - Pages: 37-40
Download pdf
El concepto de almacenamiento surge cuando los flujos de entrada y de salida de un producto o magnitud física no son instantáneamente iguales.Los ejemplos más elementales se encuentran en el sector primario, en donde la producción agrícola, la pesca, la caza, etc., se produce en períodos de iempo relativamente cortos, mientras que el consumo es prácticamente uniforme a lo largo del año. Esto exige, por lo tanto, almacenar y conservar los productos. La energía también es un producto sujeto a procesos y ritmos de producción y consumo que pueden ser no coincidentes en el tiempo; según el tipo de energía de que se trate, su almacenamiento puede ser más o menos fácil Los combustibles fósiles (carbón, petróleo o derivados) son relativamente fáciles de almacenar, aunque ocupen un espacio importante; no ocurre lo mismo con la energía eléctrica, la cual, salvo acumuladores en los que se almacena en forma de energía química, que posteriormente es reconvertida en electricidad, esto no es posible en gran escala.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *