Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
AUGUST 1974 - Volume: 49 - Pages: 13-21
Download pdf
Los Recursos Humanos ( los Hombres) pueden llegar a constituir la mayor fuente de riqueza de un país. El Recurso «vivo» es materia preciosa capaz de autodesarrollarse; la ayuda a su Desarrollo (Capacitación + Perfeccionamiento) es una inversión necesaria y rentable en el difícil mundo actual de creciente e irreversible competitividad. Las Empresas, células que integran la estructura de producción de riqueza de un país, cuentan, como activo más importante, con su Capital Humano ; su capacidad creativa, el éxito de su organización y gestión en permanente adaptación a una Sociedad cambiante, será, en definitiva, integración ordenada de las Capacidades y Conocimientos de sus Recursos Humanos. El Desarrollo del Capital Humano, por su efecto multiplicador o sinergia sobre los restantes recursos inertes de la Empresa, merece especial atención y cuidado; debe orientarse y planificarse de acuerdo con el desarrollo de la Empresa. Es muy conveniente, por tanto, elaborar un Plan (anual), sistemático y flexible, que, a modo de orientación, facilite la realización práctica de las actividades adecuadas, simplificando su seguimiento a las Jefaturas responsables, auxiliadas o no por Servicios Centralizados.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *