Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 2001 - Volume: 76 - Pages: 20-26
Download pdf
A menudo, las placas tubulares de los intercambiadores de calor representan el componente más costoso por ser el de mayor espesor y el que más horas de fabricación conlleva. Durante las últimas cinco décadas, el estándar TEMA ha sido utilizado par el diseño de dichas placas sin tener encuenta aspectos muy importantes de su comportamiento estructural como la influencia de los tubos en la placa, la existencia de una parte de la placa que no esta perforada, la rigidez de la envolvente o del distribuidor cuando éstos están soldados a la placa, etc. Este es el motivo por el que el código francés CODAP y el americano ASME, entre otros, llegaron a la conclusión de que era necesario desarrollar un método de análisis más refinado, donde se tuviera en cuenta, de manera más real, el comportamiento estructural del conjunto placa tubular, tubos, envolvente, distribuidor, etc. Este artículo, basado principalmente en los trabajos realizados por Osweiller, trata de explicar someramente las bases de los nuevos métodos, aplicándoles a casos reales de intercambiadores de calor y comparando los resultados obtenidos por códigos internacionales tan conocidos como TEMA, ASME, CODAP, British Standard BS 5500, Stoomwezen y AD-Merkblaetter. Del análisis realizado, podemos concluir que el estándar TEMA no da el mismo nivel de seguridad para los diferentes tipos de intercambiadores de calor y que los métodos de análisis más refinados, utilizando otros códigos, son más adeucados para el diseño de las placas tubulares...
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *