Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 1973 - Volume: 48 - Pages: 565-575
Download pdf
España ha sido considerada tradicionalmente como un país eminentemente agrícola, poco industrializado. A tal conclusión se llega con el simple examen de las magnitudes siderúrgicas. Las producciones de acero y, más claramente aún, los consumos totales y por habitante han (lado muestras inequívocas del carácter antes apuntado durante muchos años. Es preciso llegar hasta el año 1929 para apreciar una considerable expansión industrial, pero después vuelve de nuevo el estancamiento, que dura prácticamente hasta la década de los años sesenta, en la que el país, una vez definida su vocación industrial, ha experimentado un espectacular desarrollo. En los capítulos siguientes se pretende ofrecer una panorámica general de esta evolución, desde un punto de vista exclusivamente siderúrgico. Tras una breve reseña histórica, se pasa a describir con más detalle la realidad actual, los antecedentes y características de las principales Empresas Integrales españolas, así como la problemática general y perspectivas futuras del Sector,,que cada año alcanza un mayor rango dentro del concierto de la siderurgia mundial.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *