Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 1999 - Volume: 74 - Pages: 67-75
Download pdf
Los 19 y 20 de febrero pasado se inauguró solemnemente en Bilbao el Palacio Euskalduna de Congresos y de la Música. Este edificio singular, promovido por la Diputación de Bizkaia, se une así al Museo Guggenheim y al Metro como un nuevo símbolo del empuje y modernización de la Sociedad vizcaína. A partir de ahora, Bilbao dispone un foro de las dimensiones necesarias para celebrar grandes Congresos, Convenciones, actos culturales, políticos y sociales v, a la vez, satisfacer la afición por la música en un marco adecuado para programar conciertos sinfónicos y representaciones de ópera o ballet. Así, la zona de Abandoibarra, situada en el corazón de la ciudad y hasta hace poco degradada, dispone va de construcciones tan emblemáticas como el Guggenheim y el Palacio Euskalduna en sus extremos y, a medida que se vayan ubicando en ella los edificios de oficinas, viviendas, áreas comerciales y parques que se han previsto en el diseño urbanístico de César Pelli, irá convirtiéndos en un importante espacio cultural, económico y lúdico que proporcionará a la Villa una imagen moderna y cosmopolita. Los arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios, ganadores del Concurso para el proyecto del Palacio Euskalduna celebrado en 1992, al concebir el edificio, lo imaginaron como un buque oxidado en permanente construcción, emergiendo de un dique donde estuvo situado el astillero Euskalduna. Esta concepción formal es, por tanto, un homenaje a la tradición metalúrgica y naval de la ría del Nervión y a los astilleros que en ella estuvieron ubicados. La percepción exterior del Palacio se manifiesta con una doble cara a la ciudad. En la fachada que da a la ría no hay bloques adosados y el buque de acero emerge con toda su acentuado este efecto por el agua de la dársena en contacto con el casco y la disposicion en el muelle de farolas en forma de grúa. En cambio, en la fachada opuesta los volúmenes reducen su escala apareciendo de cara a la ciudad un gran edificio de vidrio, aluminio y piedra. Los espacios principales del Palacio están contenidos en un edificio en forma de buque, de estructura y fachadas metálicas, mientras que las zonas de accesos y servicios se ubican a su alrededor en varias construcciones con estructura de hormigón armado.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *