Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 1989 - Volume: 64 - Pages: 5-15
Download pdf
En los 80 desde que Heike Kamerling Onnes descubrió la superconductividad, se ha aprendido macho acerca de los superconductores, y, sin embargo, sus ideas iniciales sobre las aplicaciones practicas continúan siendo relevantes. En 1911 quedó sorprendido al encontrar que el mercurio enfriado por helio liquido a 4° K, perdia toda su resistencia electrica; dos años mas tarde, despues de observar la superconductividad en el estano y el plomo a 4° K, escribió: "El estaño y el plomo, al ser materiales facilmente "trabajables", permiten ahora realizar toda clase de experimentos electricos con aparatos sin resistencia... El caracter extraordinario de este estado (superconductor) puede muy bien ser puesto de manifiesto en la solucion del problema de producir campos magneticos intensos con la ayuda de bobinas sin núcleos de hierro". Estos nucleos tienen dos inconvenientes: son muy pesados y tienen una capacidad limitada de amplificar el campo magnetico creado por las corrientes en las bobinas que les rodean.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *