Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 1974 - Volume: 49 - Pages: 383-390
Download pdf
La evolución de la máquina herramienta, con el nacimiento de la producción en serie durante el primer tercio del siglo, puso de relieve el estudio racional de la sujeción de las piezas a través de lo que se llaman utillajes de cogida. En la técnica de mecanización , un utillaje es un elemento auxiliar que permite la ejecución de las operaciones de mecanizado sobre la pieza, para lo cual se fija ésta al utillaje, generalmente por apriete, de modo que permanezca obligadamente en la posición requerida durante la operación. Con el útil se pretende asentar, orientar, fijar y sujetar, sin deformación, las piezas para proceder a efectuar las operaciones que el proceso marca y conseguir la terminación deseada. En definitiva, posicionan la pieza sobre la máquina, amarran la pieza y, en su caso, guían las herramientas. La primera cuestión que se plantea es la elección del asiento o posicionado de la pieza en bruto, para lo que las leyes de la estática deben ser cumplidas. Es decir: Un plano reposará correctamente sobre otro plano, sobre dos líneas concurrentes, etcétera, Un cilindro reposará correctamente sobre un apoyo cilíndrico ajustado (mandrino o casquillo), sobre un apoyo axial (entre puntos), sobre un ángulo diedro, etc.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *