Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 2003 - Volume: 78 - Pages: 23-26
Download pdf
INTRODUCCION. Intermodalidad, Logística, redes transeuropeas de transportes, short sea shipping son en realidad conceptos modernos aplicados a necesidades antiguas. Los primeros almacenes para la lana burgalesa que se construyeron en el Puerto de Bilbao respondían a un planteamiento logístico de la distribución en Europa de las exportaciones de Castilla y el camino de Orduña, que permitió una accesibilidad directa a la Villa, es un ejemplo notable de la importancia de las conexiones entre modos y fue una clara ayuda a la mejora de la intermodalidad del transporte de mercancías. LOS PUERTOS COMO INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE Los puertos han sido considerados tradicionalmente como una infraestructura del transporte. El puerto puede definirse como una infraestructura técnica de transporte con más características de infraestructura de acompañamiento que de impulsión. Una de los aspectos más característicos de las infraestructuras portuarias es su apego al medio físico lo que supone una gran rigidez a la hora de abordar la tarea de una adaptación constante a los cambios que se producen en el transporte marítimo. Los cambios más fuertes en el devenir de los puertos coinciden lógicamente con las revoluciones tecnológicas: • La revolución industrial no sólo provocó un aumento de las relaciones comerciales por necesidades derivadas del suministro de materias primas para los nuevos procesos; la máquina de vapor y su empleo como modo de propulsión hizo aumentar el arqueo de los buques modificando las infraestructuras portuarias de forma drástica. • El desarrollo económico y el empleo masivo del vehículo privado provocan un aumento espectacular en el tráfico de crudos de petróleo y derivados con la consiguiente necesidad de mayores calados. • La generalización del uso del contenedor y el trasvase de la mercancía general a este tipo de envase demanda el empleo de superficies cada vez mayores. • La globalización de los mercados está exigiendo a las cadenas de transporte unos niveles de rendimiento y eficiencia que sólo se consiguen con una mejora de la calidad y cantidad de los servicios prestados en el propio puerto. Cabe señalar, además, el elevado volumen de las inversiones necesarias para adaptarse a estos grandes cambios, que, en el futuro, junto con otras limitaciones, van a exigir sin duda fórmulas imaginativas para su realización. LOS PUERTOS DENTRO DEL TRANSPORTE INTERMODAL Los puertos han sido considerados en ocasiones como un modo de transporte. Sin embargo, se trata de interfaces entre los distintos modos (marítimo, carretera, ferrocarril, vías navegables, tubería) además de centros de transporte combinado. Los puertos son además áreas de industria y comercio multifuncional donde las mercancías no son únicamente de tránsito, sino que también son manejadas y distribuidas en el espacio portuario. El puerto se ha definido como un eslabón de la cadena de transporte, y a esa definición se añadía que el paso de la mercancía debía hacerse de forma rápida, segura y económica. Ahora el puerto se define como un punto de trasbordo modal, como un nodo de la red intermodal. La visión de un puerto comercial moderno, bien sea sólo como eslabón en la cadena del transporte o añadiendo estas nuevas acepciones de intercambiador de modos, no puede entenderse sin sus conexiones con los transportes ferroviario, por carretera, fluvial y por tubería. El proceso, cada vez más complicado, de los flujos dominantes de las mercancías exige que para que un puerto aspire a tener un grado de competitividad adecuado disponga, entre otras condiciones, de una red de transporte terrestre lo más amplia posible.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *