Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 2003 - Volume: 78 - Pages: 83
Download pdf
Un equipo pionero de investigación de la Universidad del Ulster estudia nuevos métodos para cambiar las propiedades superficiales y generales de materiales como plásticos, metales y textiles. Es posible que los resultados tengan un impacto importante en los métodos de fabricación de los productos que usamos en nuestra vida diaria y que supongan una drástica reducción de los costes de fabricación. El equipo está desarrollando una nueva tecnología de plasma frío a la presión atmosférica que podría simplificar, por ejemplo, la fabricación de telas y polímeros, superando las actuales técnicas de plasma al vacío. El sistema se podría aplicar a una gran variedad de industrias, incluso la biomédica, pues esteriliza los materiales afectados. Si se cumplen las previsiones de los científicos, el plasma frío podría ser el bactericida del siglo XXI porque sus componentes (que son muy reactivos) serían el agente esterilizante ideal. La investigación está financiada por el Programa Start de la Industrial Research and Technology Units (IRTU) y se basa en trabajos ya realizados con el patrocinio del Northern Ireland Centre for Advanced Materials a través de su iniciativa TDP. El objetivo es reunir a técnicos y científicos para que la industria local pueda competir más eficazmente a escala internacional.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *