Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JANUARY 1930 - Volume: 5 - Pages: 1-5
Download pdf
Como la Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques, ha construido la mayor parte (hasta hace poco tiempo, la totalidad) de los buques equipados con motor Diesel, y yo deseo para este trabajo documentación nacional y no extranjera, solicité de D. Antonio Goenechea y don Juan Cortina, datos sobre las motonaves construidas en los talleres de dicha Compañía, datos que, suministrados con largueza que nunca agradeceré bastante a dicha Sociedad y a mis amigos y compañeros arriba nombrados, serán lo único interesante del presente estudio. Aún hay más: entre los datos aparecen unas cuartillas de Cortina, prólogo de un trabajo comenzado y, por desgracia, no terminado, en que expone con mano maestra las características del problema que nos ocupa. Tan admirable me parece la manera de plantear la cuestión, que prescindo de hacerlo, y sin pedirle autorización por temor a que, en su modestia, me la niegue, incluyo a continuación las cuartillas de Cortina. «La elección de la máquina propulsora en un buque, se presenta actualmente como un problema de variadas soluciones: por otra parte, la época actual ha sido extraordinariamente fecunda en lo que se refiere a perfeccionamientos e innovaciones en los motores térmicos, y esto ha dado lugar a una mayor complicación en las soluciones del problema. Tratándose de un problema comparativo, justo es establecer el punto de partida de este paralelismo, punto de partida que radica, no en la complejidad de los organismos de las máquinas propulsoras, sino en los medios de combustión.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *