Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 1974 - Volume: 49 - Pages: 95-110
Download pdf
Los hornos de inducción de baja frecuencia presentan la gama de posibilidades más completa para la fusión del cobre y sus aleaciones. Los refractarios constituyen una de las partes fundamentales de estos hornos desde el punto de vista de rendimiento. Para la explotación racional de estos hornos es necesario contar con un Diagrama de Horno que permita conocer el estado del horno y su rendimiento. En el presente estudio se realiza una descripción histórica de la evolución de estos hornos , se explican las ventajas e inconvenientes de los mismos frente al cobre y otros metales no férreos, se expone un Diagrama de Horno como herramienta de explotación y se describen los principales tipos de refractarios utilizados.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *