Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
AUGUST 1973 - Volume: 48 - Pages: 361-367
Download pdf
Las posibilidades de utilización de fertilizantes en el campo español son muy amplias, puesto que en la actualidad -según informes del Ministerio de Agricultura- sólo se abona un 50 % de las tierras cultivadas. La capacidad de producción de dichas tierras se estima no llega a alcanzar el 20% de los rendimientos que serían posibles mediante unas convenientes dosis de abonado , unido a una mejora de las semillas y correspondiente desarrollo de la maquinaria agrícola, regadíos, etc. El Ministerio de Agricultura, mediante un racional empleo de los fertilizantes , juntamente con los nuevos regadíos, la correcta distribución de superficies, para los distintos cultivos, y demás medios que influyen en la producción agrícola, tiene previsto que para 1980 se pueda alcanzar a cubrir la demanda de productos agrarios, sin tener que depender, como en la actualidad, de costosas importaciones. Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, el III Plan de Desarrollo, para reforzar las acciones puestas en práctica por el sector agrario en estos años, establece un programa que se orienta a fomentar y racionalizar el abonado y prevé, dentro del presupuesto del programa agrícola, una inversión de 162 millones de pesetas, con destino a financiar los estudios correspondientes, a fin de determinar las necesidades de fertilizantes y su adecuada utilización, según las comarcas y cultivos, todo ello coordinadamente con los trabajos, que en este mismo sentido se realizan por iniciativa de los industriales y otros sectores agrícolas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *