Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 2004 - Volume: 79 - Pages: 79
Download pdf
Aunque sea bello el cielo azul, nada nos dice sobre el ozono y son las nubes las que están siendo objeto de estudio por científicos porque son ellas quienes nos pueden aclarar las causas de la desaparición de la capa de ozono.Meteorólogos están desarrollando el proyecto Mapscore, financiado por la Comisión Europea para investigar una de las principales causas de la desaparición del ozono en las capas altas de la atmósfera: las nubes solares a gran altura, que se cree son las que activan el cloro procedente de los gases CFC (cloro-fluorocarburos) y descomponen el ozono. Los investigadores han descubierto que se puede hacer un seguimiento de la distribución global de las nubes polares desde el espacio y determinar su composición. Por primera vez han visto los mapas de nubes en todo el mundo a través de Internet en imágenes enviadas por el satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA). Con estas imágenes trataron el pasado invierno de comparar las nubes con la pérdida de ozono en las regiones polares más cercanas a Europa.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *