Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
FEBRUARY 1974 - Volume: 49 - Pages: 63-74
Download pdf
El objeto de este trabajo es analizar la actuación de las principales eml esas siderúrgicas de rango internacional durante el ejercicio fiscal 1972, en su aspecto estático y dinámico, estudiando su actuación durante el ejercicio fiscal 1972, y observar su evolución con respecto al ejercicio precedente. No ha sido tarea fácil la acumulación de datos, tarea que se ha visto dificultada en gran medida por los cambios de las paridades de las monedas de los diferentes países. Las cifras de ventas y de beneficios se han convertido en dólares, tomando la media de las tasas de conversión habidas a lo largo del ejercicio, y para la conversión de los activos se ha empleado la tasa de cambio de la fecha en que se cerró el año fiscal. Debido a la devaluación del dólar, algunas empresas han crecido más, en términos de dólares, que en sus respectivas monedas locales. En esta lista se han considerado las 38 mayores empresas siderúrgicas del mundo, habiéndose cerrado la lista con Altos hornos de Vizcaya, y estando incluida Ensidesa, pues aun cuando existen otras importantes siderúrgicas, hemos querido observar la posición y competitividad de las principales empresas siderúrgicas españolas en el contexto siderúrgico internacional.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *