Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 1999 - Volume: 74 - Pages: 29-32
Download pdf
El campo de actividad de las empresas de Ingeniería está centrado fundamentalmente, en las grandes realizaciones de infraestructura industrial y básica. Así, los ferrocarriles, las carreteras, las obras hidráulicas, la petroquímica, la generación eléctrica, etc., son actividades que han impulsado en el siglo XX la aparición de las grandes empresas de Ingeniería, primero en los EE.UU. y posteriormente en Europa y en otras zonas del mundo. Muchas empresas de Ingeniería surgieron, inicialmente, como gabinetes técnicos de empresas o grupos industriales directamente relacionados con sus actividades. Las circunstancias del mercado fueron condicionando que esos gabinetes se independizasen, para desenvolverse en el mercado como empresas en régimen de libre competencia. Pero las circunstancias que determinaron su transformación continúan evolucionando, y a veces profundamente. Este es el caso actual, en el final del siglo XX y principios del XXI, en el sector energético, y a su análisis voy a dedicar mi presentación. Nos encontramos inmersos en un proceso de liberalización creciente de la economía mundial que está afectando profundamente al sector de la energía.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *