Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 2005 - Volume: 80 - Pages: 27-30
Download pdf
La Física de principios del siglo XX era un sólido edificio, soportado por pilares en apariencia inconmovibles y profundos, que garantizaban su perdurabilidad. Todo descansaba, en última instancia. En las teorías elaboradas por Isaac Newton, especialmente la de la gravitación universal, y en la descripción del electromagnetismo realizada por James Clark Maxwell. Curiosamente, ambas estaban suficientemente probadas pero no encajaban bien entre sí. Salvo este conflicto, otros flecos de escasa importancia quedaban fuera de tan majestuosa y racional visión de la realidad física. La existencia de los átomos como entidades reales aún era objeto de polémica. La radiación de la caja negra había planteado un problema resuelto a medias por la propuesta de la existencia de cuantos de energía que había realizado Max Planck en 1900. El efecto fotoeléctrico no encajaba en los modelos. El experimento de Michelson y Morley para medir las diferencias en la velocidad de la luz según la trayectoria y velocidad del cuerpo emisor había mostrado la independencia de ésta respecto a dicho movimiento. Y estaba también la existencia de la misteriosa energía que irradiaban algunos elementos, descubierta por Becquerel y desarrollada por Pierre y Marie Curie. Cualquier observador imparcial habría dicho que aquellos síntomas exigían una profunda revisión de los modelos, pero la extendida fe en los pilares de la Física impedía que alguno de los grandes científicos de la época se atreviera a abordar la empresa. Einstein tenía a su favor muchos elementos, además de su capacidad: No estaba maleado por la actividad investigadora de los académicos, era capaz de plantearse los problemas con una actitud imaginativa (que él mismo definió como infantil) y disponía del suficiente tiempo libre. Sus cinco trabajos de 1905, desarrollados en los años posteriores, dieron cuenta de la mayor parte de las cuestiones planteadas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *