Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 1928 - Volume: 3 - Pages: 1-3
Download pdf
Entre la media docena mas saliente de nuestros grandes problemas economicos (ferrocarriles, servicios maritimos, agua, carbon, siderurgia y metalurgia —y minas— forestal y problemas agropecuarios), el de la Red Electrica Nacional (R. E. N.) es uno de los capitales. Concreto, definido, rapido, asequible, impulsivo, remunerador, y, salvo el de los Ferrocarriles (que, por cierto, no puede seguir peor camino del que lleva), el mas urgente. Arrastra directamente la solución del de las aguas y del de los combustibles, y de modo indirecto a los restantes. Es la palanca mas poderosa para afrontarlos con exito, asi que los infinitos secundarios aqui omitidos. Es el punto propicio para que por el empecemos a mellar el dogal económico que aherroja nuestra economia nacional. Es el que puede traernos una ventaja permanente y considerable en la lucha económica en los mercados mundiales. De aqui su urgencia. Nuestro pais presenta las condiciones mas favorables de Europa para una Red Electrica Nacional que desarrolle toda su virtualidad. Ella representa: fomento de la producción de energia electrica en cantidad: enorme mejora en el rendimiento del conjunto y coste medio: he ahi uno de sus aspectos. Facilidad obtener fuerza en todo el pais a los precios mas bajo, razonables, probablemente los mas reducidos deEuropa. En suma: optima utilización de nuestros cursos naturales; maximo rendimiento nacional, más extensa y favorable utilizacion en todoel pais del factor mas moderno de la producción: LA FUERZA.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *