Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 1993 - Volume: 68 - Pages: 29-30
Download pdf
Haremos un pequeño comentario sobre los temas de irradiación que afectan a los satélites geoestacionarios de radiodifusión a 12 GHz y de los cuales se habla poco, como en el caso de Hispasat y su antena DBS (Direct Broadcast System). Las irradiaciones solares (llamas solares) y cósmicas (rayos gamma, vientos solares de partículas que se ionizan etc.) son relativamente más dañinas para los satélites geoestacionarios porque, entre otras cosas, estas llamas están desviadas por el campo magnético de la Tierra y queman las parábolas, (al ser una antena fabricada en material compuesto) expuesta al vacío sideral con todos sus fenómenos y agresiones E.T.(Extra terrestres). Por ejemplo los altos gradientes de temperatura (no tengo las cifras exactas en el caso de Hispasat) de + 140° Celsius por la cara de la parábola que mira hacia el sol y - 200° C por el lado expuesto al vacío sideral = 340° G.T. en total) las deforman y, del mismo modo, deforman el cono de iluminación o, dicho más sencillamente, el haz con su cobertura geográfica.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *