Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
NOVEMBER 1929 - Volume: 4 - Pages: 1-4
Download pdf
Es conocido el hecho de que la industria española vive forzosamente en un ambiente de protection dispensado por la nation entera. El caso no es único ni mucho menos, otras naciones, y entre ellas se cuentan los Estados Unidos protegen hasta industrias normalmente sin competencia contra la importacion y la librecambista Inglaterra medita la introducción de altos aranceles aún para los productos sidertirgicos que han constituido y siguen constituyendo su especialidad. Es un deber de toda industria hacia la nación el mejorar, aquilatar y estudiar toda forma de ahorro, de progreso, con el fin de reducir sus precios de costo y yenta y mejorar las calidades de los materiales y de productos manufacturados. El medio de general importancia que mayor interes y alcance tiene es la normalizacion, que debe llevarse paralelamente a la de otras naciones hasta el limite que en cada epoca la tecnica le asigne. Unicamente cuando la industria española haga en este yen otros sentidos cuanto le sea posible, habrá correspondido a la protection que el pais le dispensa.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *