Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 2009 - Volume: 84 - Pages: 452-453
Download pdf
LA INNOVACION COMO ESTIMULO DE LA ECONOMIA La inversión en I+D+i requiere de una financiación decidida y a plazo largo, sus resultados son inciertos -ya que resulta difícil predecir cuando se va a producir un nuevo descubrimiento- y en muchas ocasiones resulta complicado transformar un logro obtenido en el laboratorio en un producto que pueda ser comercializado. Sin embargo, son los países y empresas que más invierten en I+D+i los que producen bienes de mayor valor añadido, generan puestos de trabajo más estables y mejor pagados y disfrutan de mayor calidad de vida. Los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo cantidades astronómicas para mitigar los efectos de la crisis. Las cifras del desempleo, de reducción de la demanda y del comercio mundial son tan alarmantes que la mayoría de las medidas se centran en evitar el colapso del sistema, fomentar el empleo mediante obra pública y la protección social. Si bien todas estas medidas son necesarias, lo difícil es decidir la cantidad y el destino de las ayudas para suavizar el mal trago sin hacerlo dolorosamente largo, a la vez que ponemos las bases para salir fortalecidos de esta coyuntura.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *