Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
3 Votes
SEPTEMBER 1996 - Volume: 71 - Pages: 64-67
Download pdf
La presencia de la Electrónica en la vida cotidiana es indiscutible, hasta el punto de que, por ser tan común, apenas merece nuestra atención. El despertador, la radio, el reloj, los ordenadores y otras máquinas en fábricas y oficinas, el control del tráfico, el teléfono y el televisor, son algunos de los frutos de la Electrónica que a los más jóvenes hasta les cuesta creer que no hayan acompañado siempre al hombre. En cambio, la presencia de la Electrónica en la Medicina pasa desapercibida para la mayor parte de nuestra Sociedad, a pesar de que también ahí nos acompaña desde el embarazo hasta la muerte. Desde la detección del ritmo cardíaco fetal (mediante ultrasonidos) y las primeras imágenes del feto (con ecógrafos), pasando por los monitores de partos (para detectar las contracciones uterinas y a veces el sufrimiento fetal), las incubadoras (con control de temperatura y humedad), las radiografías y escáners, los medidores automáticos de la presión sanguínea en farmacias y los limpiadores ltrasónicos para la higiene bucal, hasta llegar a las unidades coronarias o de vigilancia intensiva (UVI), todo un sinfín de aparatos médicos (la mayoría electrónicos), ayudan al diagnóstico, ofrecen terapias o simplemente mejoran nuestra calidad de vida.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *