Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 1992 - Volume: 67 - Pages: 23-33
Download pdf
En enero de 1.987, se redactó bajo la dirección del Area Técnica de la Comisaría General de la Exposición Universal de Sevilla, el Plan de Ordenación del Recinto de la Exposición Universal, que fija entre otros los siguientes objetivos: Dotar a la ciudad de Sevilla de un equipamiento del que no dispone en este momento. Mejora urbana de la isla de la Cartuja, proponiendo un uso lúdico como lugar de encuentro, donde el deporte, la cultura y el ocio aseguren su funcionamiento. El Plan marca una ordenación del recinto, diferenciando los usos de las distintas zonas del terreno (zonas de pabellones, espacios libres, estanques y lagos, jardines, zonas deportivas, etc...) y define el viario fundamental de la Exposición y de sus aledaños. En el Plan también se estipulan las condiciones fundamentales de definición de la Exposición (pabellones, superficies edificables, efímeras y permanentes, plazas de restaurantes, hoteleras...), y se señalan las pautas a seguir por los Proyectos de Urbanización que desarrollaran el mismo. La realización de la EXPO'92 en los terrenos de la isla de la Cartuja, suporzia la dotación a la misma de una infraestructura necesaria para poder prestar los servicios propios que requiere el recinto durante la muestra t iniversal. Dentro de esta infraestructura destaca por su importancia la infraestructura hidráulica del recinto, la necesidad básica y a la vez dique en cuanto a usos representa la Exposición demandará los siguntes usos hidráulicos: Agua potable: en cocinas, restaurantes, autoservicios, cafeterías, kioscos, servicios sanitarios de ambulatorios, aseos y fuentes públicas. Agua ornamental: fuentes, estanques y canales de carácter puramente ornamental. Agua de riego de parques y jardines. Agua de limpieza y valdeo de viales y aparcamientos.Agua para las redes contraincendios. Agua de refrigeración. Por otro lado, se precisarán de las correspondientes redes de saneamiento, drenaje de aguas pluviales y retorno de agua de refrigeración. Posteriormente se describen con detalle cada una de las redes hidráulicas que conforman el complicado entramado que da servicio a la Exposición Universal.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *