Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 1996 - Volume: 71 - Pages: 65-70
Download pdf
Todas las actividades humanas producen residuos. En las sociedades industrializadas, en ocasiones, el volumen de los residuos generados se interpreta como un indicio del nivel de desarrollo socioeconómico, no sólo por ser un síntoma de gran actividad productiva sino también de un alto consumo de todo tipo de bienes, y, cuanto mayor consumo realiza una población, mayor es el volumen relativo de productos desechables que genera. El impacto ambiental de estos desechos se ha convertido en uno de los principales problemas con que se enfrentan las sociedades desarrolladas, cuya solución debe considerarse objetivo prioritario. No sólo por la acumulación y ocupación física que suponen, sino también por la contaminación que producen en suelo, aire y agua, pudiendo provocar graves daños a la salud pública. De todos los residuos, las basuras domésticas, o residuos sólidos urbanos, constituyen el capitulo más importante por su volumen y peso total. Cada año se generan casi 50 millones de toneladas, unos 1.350 kg / persona. Pero más preocupantes son los casi cuatro millones de toneladas de residuos tóxicos y peligrosos derivados de las actividades industriales, ya que suelen estar menos controlados y su peligrosidad resulta mayor porque, a veces, incluyen productos químicos de alta toxicidad. También en la producción de energía eléctrica se produce un impacto medioambiental. Si las centrales nucleares generan residuos radiactivos, las de carbón producen humos e inciden en el cambio climático, en tanto que las hidroeléctricas inundan valles que afectan al ecosistema y la fauna de la zona. Las centrales de gas, por su parte, emiten humos de combustión y las eólicas provocan impacto en el paisaje y en las aves con sus grandes generadores. Finalmente, las centrales solares no sólo ocupan grandes extensiones sino que en la fabricación de sus paneles solares se producen residuos químicos.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *