Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 1993 - Volume: 68 - Pages: 39-46
Download pdf
Es curioso que, al comprobar lo que más interesa a nuestros hombres importantes, políticos, gestores economistas, hombres de empresa, se ve que se sigue dando más relevancia a aspectos, que la tienen, indudablemente, como la inflación, el déficit público, la balanza comercial, los desacuerdos que surgen para culminar la Unión Económica Europea, etc., y aunque se habla también de ello, no se recalca con la fuerza suficiente, el gran drama que supone, sobre todo para los que tienen que vivirlo, la muy desfavorable situación y evolución del empleo, el creciente número de parados existente, no sólo en los países más indigentes, sino también en los económicamente más desarrollados, creándose, así, unas situaciones de injusticia y de agravios comparativos, que, insisto, deberían tener un mayor reflejo del que les da la sociedad, sobre todo aquellos que están en la cúpula y a los que tan grave problema no les afecta personalmente. El análisis no resulta sencillo, ya que la información de la que disponemos, adolece, de entrada, de dos grandes carencias, la primera, el desconocimiento de la evolución del empleo no oficial, del empleo sumergido, de la economía subterránea, que se sabe oficiosa y un tanto intuitivamente que sigue manteniéndose en porcentajes de cierta consideración, que explican que el problema del desempleo no sea aún de auténtico conflicto social, pues si la realidad coincidiera con las cifras oficiales, el panorama sería auténticamente pavoroso, pero a todos nos consta que hay mucha gente que trabaja, aunque su trabajo no esté contemplado oficialmente, trabajo no considerado en las estadísticas por porcentajes que en España representan cifras destacadas, probablemente, las más importantes a nivel mundial, después de las de Italia, aunque en algunas zonas, por ejemplo, en el Levante mediterráneo, las tasas sean equivalentes a las italianas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *