Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 2004 - Volume: 79 - Pages: 3
Download pdf
Las Escuelas de Ingenieros Industriales, en España, podrían clasificarse en Históricas, Clásicas, Modernas y Posmodernas; unas pertenecen a universidades Públicas y otras a Privadas, las hay que imparten el título de Ingeniero Industrial de ciclo largo, otras su segundo ciclo y en algunas, únicamente, los títulos de Organización Industrial o Automática y Electrónica Industrial. Por otra parte, cada una tiene diferentes Planes de Estudios, lo que da lugar a formaciones diferentes, cuyo nivel nunca se ha medido externa y comparativamente; además, todas son consideradas de reconocido prestigio, por sus Claustros y en su ámbito territorial. Prácticamente, todas las titulaciones que imparten nuestras Escuelas han sido evaluadas dentro del Plan de Calidad de Universidades, y han sido informados, sus respectivas Direcciones y Rectorados, de sus principales fortalezas y debilidades, pero la sociedad no conoce esos resultados, ni tan siquiera si se han puesto en marcha las propuestas de mejora formuladas en el Informe Final de la Evaluación. Es decir, se desconoce no sólo en qué Escuela la formación del Ingeniero Industrial es la mejor, sino también en qué Centros está por debajo del mínimo exigible. Se podría reflexionar si el Colectivo de Ingenieros Industriales debiera realizar evaluaciones, de carácter voluntario e independientes de las oficiales, a los titulados de las distintas Escuelas; para ello, a nuestro juicio, deberían tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *